Poco conocida por los turistas, la ruta de los pueblos blancos de Andalucía es la ruta que comprende las provincias de Cádiz y Málaga en la región de Andalucía.
Su nombre se debe al color blancuzco de la fachada de las casas y callejones, pues los pobladores acostumbran a encalar sus paredes. Se caracterizan por poseer rojos tejados, calles estrechas y coloridos balcones.
Andalucía, además del flamenco y el carisma de su gente, tiene hermosos e impresionantes paisajes que van desde las nieves de Sierra Nevada a sus Parques Naturales.
Quizá el más hermoso de sus paisajes sea el de los pueblos blancos, que recorre el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, la Comarca de la Sierra, la Comarca de Janda, la Serranía de Ronda y los Alcornocales.
Estos pueblos poseen edificaciones antiguas y de origen árabe, castillos, ruinas romanas, iglesias, ayuntamientos, cuevas, casco urbano e impresionantes vistas panorámicas.
Existen diferentes opciones para visitarlos en función del tiempo con el que cuentes. La temporada ideal para conocerlos es de los meses de marzo a junio que es la temporada primavera-verano y septiembre a noviembre que es otoño.
Aquí los 19 pueblos que forman esta ruta:
Nosotros nos quedamos con Grazalema donde en invierno podrás ver nieve y Setenil de las Bodegas, donde sus casas se alojan en la montaña. Lugares únicos en el mundo.
Vive viajes de ensueño disfrutando de los mejores precios del mercado. Be Hello.
Viajar es vivir una vez más, ese sentimiento de mariposas en el estómago.
Al viajar experimentamos cosas nuevas, nos maravillamos con nuevos lugares, aprendemos nuevas culturas y de su gente. Es